Exposición Fotográfica
UNA NAVIDAD A LA ITALIANA
Esta exhibición surge de la iniciativa de la autora Lorena Salazar de mostrar algunas de
sus fotografías, en este caso con motivo navideño, nos trae su exposición “Una
Navidad a la Italiana”, descubriendo y
dando su visión de esta con respecto a sus experiencias con la cultura
italiana.
Expuestas desde el 22 de Diciembre de 2014 hasta la primera
semana de Enero 2015, en la Librería -
Café La Rama Dorada, ubicada en la Calle 27, entre Av. 4 y Don Tulio,
diagonal al Liceo Libertador, en la ciudad de Mérida – Edo. Mérida (Venezuela),
un espacio cultural y de compartir.
Lorena tuvo la oportunidad de pasar una navidad a la italiana,
como bien lo dice en su título, durante el periodo de Diciembre del año 2013, siendo
este uno de los Diciembres más calurosos que ha pasado la bella Italia, debido
a los cambios climáticos que pasa nuestro planeta. Viajando por diversas zonas
del Centro y Norte de Italia, como Roma, Pisa, Florencia, Milán, Oltrepò Pavese,
y La Thuile.
Esta muestra fotográfica consta de 20 fotografías a color impresas
en papel fotográfico mate 8x10, realizadas con cámara digital. Fotografías que se encuentran a la venta.
En esta exposición se pueden encontrar
una amplia variedad de fotografías, con diversos ángulos y formas de ver la
realidad, algunas más descifrables que otras, pero cada una con la esencia de
su fotografía. Un ejemplo de esto es la
fotografía “Cristales y Alpes”, la cual a simple vista no tiene una forma común
o identificable sin leer sin conocer su título, y aun así con ello es difícil de
comprender, debido a su técnica y creatividad compositiva, causada por una
perspectiva de algo común pero con un enfoque diferente. Explicando rápidamente
esta fotografía, esta consta de una
serie de suerte, composición y enfoque, siendo tomada desde la parte de adentro
de un auto, el cual particularmente se hayo a la intemperie toda la noche,
amaneciendo en sus vidrios pequeños cristales de hielo, los cuales no se ven
muy a menudo por Venezuela, llamando la atención de nuestra fotógrafa este
pequeño detalle, más que las grandes montañas nevadas que podemos ver de fondo,
llamados Alpes, con un espléndido azul cielo de fondo. Siendo una fotografía
para detallar y relajarse con el frio navideño que esta transmite. Teniendo en contraparte de este Macro paisaje,
un panorama de “grafismo”, como lo es el “Teleférico Giallo y Repetición”, también
tomada en La Thuile, donde nos muestra un majestuoso paisaje de pinos nevados
en una tarde de invierno, ¿Pero donde esta ese teleférico Amarillo del que
habla en su título?, si contemplan el tiempo suficiente esta fotografía lo
encontraran.
También podemos hablar extensamente de varias de ellas, como
la fotografía “Dolce Amore”, donde nos muestra un exquisito dulce típico con esta
chica italiana, abriéndonos las puertas a este ambiente de hogar navideño
italiano.
O el par de “Hombre
tomando el Sol 1” y “Hombre tomando el Sol 2” miradas diferentes al acto simple de
tomar el sol, ambos hombres haciendo la mismas acción, en la misma plaza, en la
plaza del Arco de la Paz, solo que en condiciones diversas, de ahí se ha de obtener
la conclusión. Trasmitiendo como expresión de la fotógrafa y su montaje una
manifestación entre las diversas clases sociales y que como hombres necesitamos
de los mismos sustentos básicos, como en este caso, el calor del sol en
invierno.
Nombrando por ultimo este par “Porta Chiusa” y “Porta
Aperta”, distinguiéndose a simple vista como fotografías sin similitud
evidente, pero en su base con grandes similitudes, describiéndolas Lorena mediante
una frase llamada “La Puerta Cerrada”, frase que descubrió en uno de sus viajes
visitando una librería, que dice: “La No-Distracción
es como la puerta de una casa. Abierta, ella deja entrar no importa a quien,
los hombres, los perros o los gatos. Si nosotros la cerramos bien, nadie podrá entrar.
Del mismo modo, la No-Distracción impide que los pensamientos vengan. Pero sin
ella, nada nos protege.” Perteneciente al maestro budista Bokar Rinpoche,
entonces, ¿dejar nuestra puerta abierta o cerrada a las experiencias de la vida?...
Algunas vienen solas, otras en par o en conjunto de exhibición,
con mensajes y composiciones fáciles o difíciles de comprender, algunas pueden
parecer mejor que otras según el ojo del espectador y sus experiencias de vida,
pero lo importante es que las disfruten y sientan un pedacito de “Una Navidad a
la Italiana”.
Salazar L.
2014.
No hay comentarios:
Publicar un comentario